Datos
Manejo del estrés:
A veces puede ser difícil manejar el estrés y esto puede empeorar la D.A. Mientras que por otra parte, un brote o empeoramiento de la D.A., puede provocar un gran estrés en los pacientes.
Algunos consejos para manejar el estrés son:
- Meditación: La meditación ayuda a desconectarse por unos minutos de las preocupaciones y problemas cotidianos, disminuyendo la ansiedad y calmando los pensamientos. Un tipo de meditación que ha mostrado ser beneficiosa en pacientes con psoriasis es el “mindfulness”.
Basta con 15 minutos al día, para notar una disminución en los niveles de estrés. - Hacer ejercicio: El ejercicio produce endorfinas, que producen una sensación de bienestar en el cuerpo, mejorando el ánimo, el sueño y disminuyendo el estrés y ansiedad.
- Terapias de manejo de estrés: Existen diferentes cursos o talleres de manejo del estrés, muchos basados en la meditación. También se pueden realizar sesiones con profesionales que se especializan en el manejo del estrés.
Manejo de la picazón:
La picazón en la DA puede ser muy molesta y afectar de manera muy importante en la calidad de vida de los pacientes.
Los tratamientos que se indican para la DA disminuyen considerablemente los síntomas de picazón.
Otros consejos para disminuir la picazón son:
- Mantener la piel hidratada: Es muy importante usar cremas o lociones humectantes diariamente. Con esta medida se disminuye la descamación y el enrojecimiento, se disminuye la sequedad de la piel, y por ende, disminuye la picazón.
- Cremas frías: Aplicarse una crema o loción hidratante fría en el cuerpo, puede mejorar los síntomas y disminuir la picazón de la piel. Mantener las cremas hidratantes en el refrigerador puede ser de gran ayuda para aliviar los síntomas.
- Duchas cortas, con agua tibia: Las duchas largas y el agua caliente resecan e irritan la piel, empeorando la picazón. Por esta razón, se recomiendan duchas cortas, con agua tibia y al salir de la ducha, aplicar crema o loción hidratante en todo el cuerpo.
Relaciones interpersonales:
La DA, al ser una enfermedad visible puede afectar las relaciones con otras personas. Es aconsejable conversar sobre el tema con la familia, amigos, parejas, y explicarles en qué consiste la enfermedad y los sentimientos que ésta involucra, de manera de lograr tener mayor confianza en sí mismo y sentir apoyo de los demás.
Depresión:
La depresión es una enfermedad que puede presentarse en algunos pacientes con DA.
La depresión puede tener un gran impacto en la calidad de vida, llevando a tener conductas como abuso de alcohol, suspensión de tratamiento, ideas o intentos suicidas, entre otros. Es importante, pedir ayuda y comentarle al médico tratante si se está experimentando alguno de estos síntomas, para poder ofrecer un tratamiento adecuado y a tiempo.
Los síntomas de depresión comúnmente son:
- Disminución del ánimo.
- Pérdida de energía.
- Problemas para dormir (insomnio).
- Pérdida del interés en las cosas o actividades que antes disfrutaba.
- Dificultad para concentrarse.